Dónde colocar el código de anuncios In-Feed en Joomla
04.Oct.2018. Webs. Probablemente tengas una web o un blog y ya conozcas la posibilidad de tener ingresos gracias a Google Adsense. Cuando comenzaste, tal vez te dijeron que lo mejor sería hacerlo con Joomla en lugar de Wordpress.
Ahora te has enterado de que es posible colocar publicidad entre artículos gracias a la nueva opción de Anuncios In-Feed de Google Adsense. Te tenemos buenas noticias, no necesitas ser un SEO para hacerlo ni ser un experto en programación php. Nosotros tampoco lo somos y lo hemos logrado.
Si estás haciendo pruebas en tu blog/web para probar aquella teoría que ha rondado la web recientemente, en la que se dice que es posible tener ingresos interesantes a través de Google Adsense y quieres hacerlo tu mismo (en lugar de contratar a alguien para hacerlo), pues te tenemos buenas noticias, ya que, con este artículo te indicaremos paso a paso lo que tienes qué hacer para insertar tu código de anuncios In-Feed en tu web hecha en Joomla.
Primer bloque de pasos
Lo primero que tienes qué hacer es entrar en la cuenta que ya tienes abierta en Google Adsense y crear un nuevo bloque de anuncios, siendo esta vez del tipo In-Feed.
- 1. Entra en tu cuenta de Google Adsense
- 2. Haz click en Mis anuncios > Contenido > Bloque de anuncios > +Nuevo bloque de anuncios > Anuncios In-Feed
- 3. Elige la opción que Google te permita sugerir un estilo (recomendado). Para ello tendrás que escribir la direción de tu blog o web y hacer click en analizar. También tienes la opción de hacerlo manual en el que tendrás que seleccionar el estilo.
- 4. Obtén el código para insertarlo en tu web/blog.
Es preferible que este segundo bloque de pasos lo realices al día siguiente de haber creado tu bloque de anuncios. Esto recomendable para que una vez que agregues el código In-Feed en tu web, puedas ver de inmediato la publicidad al refrescar.
Segundo bloque de pasos
Lo siguiente que debes hacer es entrar en tu cPanel. Si no lo conoces, pregunta a tu proveedor.
El cPanel es un panel de control para administrar servidores de alojamiento web que proveen herramientas de automatización y una interfaz gráfica basada en páginas web. Si nunca te has interesado en saber qué hay en tu panel de control, este es el momento de hacerlo.
Cuando contrataste a alguien para que te hiciera tu web, seguro que te dieron una contraseña para tu cPanel y tuviste qué escoger una plantilla modelo.
- 5. Entra en tu cPanel y ubica tu 'File Manager'.
- 6. Ubica la siguiente dirección: public_html > templates > (Nombre_de_tu_plantilla) > html > com_content > featured > default_template.php
- 7. Dale un vistazo al código. Para ello debes seleccionar con un click en el archivo "dedault_template.php" y seleccionar la opción "Edit" ("Editar") o "View" ("Ver" o "Vista"). Nosotros preferimos la opción "Edit" porque el código está más fácil de seguir (hay colores para los comandos y números para cada línea de código). No vale preocuparse por dañar algo ya que en este momento no vamos a cambiar nada ni guardaremos cambios. Sólo nos familiarizaremos con el código con el fin de identificar la sección de código que extrae los artículos para que se coloquen en el inicio de tu web.
- 8. Dale un vistazo al código de tu web en producción. Abre una nueva ventana con cualquier navegador (Google Chrome, Explorer, Safari, etc.) y busca la opción para ver el código de tu web. Por ejemplo, en Google Chrome, puedes hacerlo en View > Developer > View Source (que en español sería algo como Ver > Desarrollo > Ver fuente). Ubica el sitio donde comienzan a mostrarse los artículos. Verás que cuando comienzan a mostrarse, hay líneas de código que se repiten una otra vez antes del código que hace referencia a tu artículo.
- 9. Compara este código de tu web en producción con el que tienes en el codigo de tu Defaul_Template.php del cPanel. En el código fuente de tu web que ves en tu navegador puedes identificar la línea de código en la que comienzan a aparecer los artículos. Seguramente es una sentencia que se repite una y otra vez. En tu código del cPanel, seguro esta misma línea de código también se encuentra y se ubica dentro de "foreach" (For each) y "endforeach" (End for each).
Tercer bloque de pasos
- 10. Haz un respaldo de tu archivo "Default_Template.php" (en caso de que se dañe, lo podrás restituir). También vale que sepas cuáles número de líneas estás afectando para restituirlas en caso de que cometas algún error que dañe tu web.
- 11. Cambia el código que recibiste de Google Adsense a código php. Para ello, definimos una variable que llamaremos como queramos, siempre y cuando le coloquemos adelante el símbolo "$". Nosotros la llamamos "googleadsensecode", con lo cual quedará "$googleadsensecode". Definimos otra variable que funcione como contador para que coloque cada tres artículos. En nuestro caso, la variable es "count_ads". De igual forma, debes agregarle el símbolo "$" en el comienzo de tu variable. Con lo cual, quedará "$count_ads". Finalmente, añadimos un contador, que se hace con nuestra variable y dos símbolos de suma "$count_ads++". Abajo se muestra un ejemplo del código que te dió Google Adsense en el primer bloque de pasos y otro de cómo quedaría al convertirlo en php. En rojo, se muestra lo que hemos agregado adicional para que funcione nuestro código.
- 12. Identifica el lazo "foreach" y "endforeach" que genera los artículos en tu web. Nosotros lo identificamos al ver el código fuente de nuestro sitio web en Google Chrome (segundo bloque de pasos). Allí descubrimos qué sentencia se repetía una y otra vez, las cuales por cierto, estaban dentro de una sentencia "foreach" y "endforeach". Cuando fuimos al archivo "default_template.php" vimos dónde estaba ese texto, el cual tenía un componente meramente de texto. Así que con modificar el texto allí en nuestro cPanel, podríamos saber exactamente el sitio en el que se debía colocar el anuncio In-Feed de google Adsense. Nota que agregamos un "mm" a "http", guardamos el archivo "default_template.php" y cuando refrescamos nuestro sitio web y vimos su código fuente, comprobamos que estábamos en lo cierto.
13. Pegamos nuestro código de Adsense ya en php justo debajo de esa sentencia que tanto se repetía.
14. Define la variable que creaste para el contador antes de que comience la sentencia "foreach". Como en nuestro caso esa variable es "count_ads", lo que hicimos fue añadir la sentencia que se encuentra en el recuadro naranja:
- 15. Salvamos los cambios en nuestro cPanel, vamos a nuestro navegador (Google Chrome, Safari, etc) para comprobar la publicidad In-Feed cada tres artículos.
- 16. Por último, si en tu web tienes varios menús y quieres que en ellos aparezca publicidad entre artículos, probablemente tengas que repetir este mismo procedimiento con otro archivo de cpanel y esto sería en public_html > templates > (Nombre_de_tu_plantilla) > html > com_content > category > blog_template.php
Aunque este procedimiento parece engorroso, fue el que realizamos en nuestra revista web. Y lo mejor de todo es que funciona!!! Esperamos que también funcione en tu web.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.